Introducción
Se presenta el caso de una paciente femenina con antecedentes familiares de arritmia ventricular maligna y mutación genética en proteína del citoesqueleto. Se estudió a paciente y se decide implante de cardiodesfibrilador subcutánea, el primero en Guatemala y en la región de Centroamérica.
Caso clínico
Paciente femenina de 44 años, con antecedentes familiares de arritmia ventricular maligna en madre y hermanos (hermana presentó muerte súbita recuperada hace 8 meses); todos con implante de cardiodesfibrilador fuera de Guatemala.

La paciente presenta positividad para gen LMNA. Se realiza el abordaje diagnóstico por presentar extrasistolia ventricular frecuente con periodo de acoplamiento muy corto, episodios de taquicardia ventricular no sostenida por lo cual se propone colocación de cardiodesfibrilador subcutáneo.
Figura y Video 1. Dispositivo implantado
El procedimiento se realizó en Hospital El Pilar, llevado a cabo sin complicaciones. Se documenta el caso al ser sin precedentes siendo el primer cardiodesfibrilador subcutáneo colocado en Guatemala y Centroamérica.
